
Fotos: Thinkstock/GettyImages
Desde que el fabricante de computadoras inició con su programa de reciclado ha recogido más de 391 millones de kilos de equipos en todo el mundo.
Sólo en el 2012, se recolectaron más de 82 millones de kilos de la electrónica a nivel mundial, 30% más que el año previo. Ahora, en México también se cuenta con el servicio de recolección de aparatos por parte de Dell.
“Tenemos programas de reciclaje a nivel global y en México, específicamente, también tenemos un programa de reciclaje de equipos y accesorios marca Dell para las personas”, expuso Cintia Gates, Gerente de Reciclaje y Servicios de Reventa de activos para Dell América Latina y el Caribe.
“Es muy fácil de utilizar y no hay costo alguno para el consumidor (final); lo único que la persona que quiera reciclar su equipo o accesorio debe hacer, es entrar a la página de la empresa , dar clic en el mapa de México, subir su información requerida que son: nombre, datos del equipo y ubicación, luego nosotros lo contactamos y programamos la recolección, vamos por él y lo enviamos a nuestra planta recicladora”, explicó Gates a Tech&Bits.
Los equipos recogidos por el fabricante son llevados a una planta donde un socio ambiental a nivel global recibe los aparatos, revisa su estado, destruye los datos que conserven y luego les realiza pruebas de funcionalidad.
En caso de que las computadoras todavía operen sin problemas se revenden, de otra forma, se desarman completamente y se revisa qué piezas todavía pueden ser reutilizadas, las que no, son enviadas a empresas especializadas en el manejo de cada tipo de material.
Este programa funciona en 78 países y para los consumidores finales no tiene ningún costo. Sin embargo, para las empresas se ofrece como servicio.
“Para las empresas no es un programa gratuito, para las empresas es un servicio y la empresa tiene que contactar a la gente de ventas de Dell México y, entonces, se les envía la información del programa, de cómo es y el proceso”, especificó Gates.
Cuando preguntamos si la empresa tenía algún tipo de ahorro con este tipo de programas, la gerente de Dell, comentó que: “En realidad no. Es parte de nuestro compromiso con el medio ambiente. Es parte del ciclo de vida del producto; entonces, no representa un ahorro para la empresa”.
Es importante especificar que la empresa sólo recoge equipos y accesorios Dell a los consumidores finales, si se trata de una empresa, entonces no importa la marca de los aparatos.
Así que si tienes una computadora Dell que quieras enviar a su destrucción y reciclado, no dudes en hacer uso de este programa.
¿Qué te parece?
Archivado en: Cómputo Tagged: Cómputo, Computadoras, Contaminación, Dell, Hardware, Medio ambiente, Reciclaje, Servicio
